El sábado pasado, Barcelona Televisió (BTV) emitió unreportaje sobre “Eix Torrent” en el que, entre otros establecimientos, salía nuestra Cuchillería, Comercial Rodríguez.
Eix Torrent es la Asociación de Comerciantes de la calle Torrent de l’Olla, la calle en la que está ubicada nuestra tienda, en el emblemático barrio de Gràcia de Barcelona. La asociación se constituyó el pasado mes de julio con el objetivo de dinamizar y promover el comercio de proximidad, un tipo de comercio que conforma el carácter de nuestro barrio y que tradicionalmente ha sido uno de sus mayores atractivos.
El reportaje de Barcelona Televisió incluye varias entrevistas, una de ellas a Manuel Rodríguez, el propietario de la cuchillería y tesorero de Eix Torrent (podéis escucharla en el vídeo de abajo). Comercial Rodríguez es una de las pocas cuchillerías de Barcelona, un establecimiento que el año que viene cumple su 50 aniversario y en el que además de encontrar cuchillos de cocina, menaje y navajas, multiherremamientas y cuchillos deportivos, todavía afilamos como se hacía antaño, de manera artesana, cualquier tipo de filo.
El reportaje también incluye una entrevista a Miriam Camarillas, vicepresidenta de la asociación y propietaria de una joyería con taller propio (G de Joies) ubicada en la misma calle, y a Imad El Haddad, propietario de uno de los restaurantes de Torrent de l’Olla.
La empresa italiana Extrema Ratio diseña y fabrica cuchillos de combate de alto rendimiento desde 1997. A lo largo de estos años, la marca se ha ido creando una reputación ligada a la excelencia dentro del sector de la industria de los cuchillos militares y tácticos gracias a sus excelentes diseños, a los materiales que utiliza y a la calidad final de sus productos de alta gama, que cumplen los más severos requisitos de las normas MIL (United States Military Standard). Os lo explicamos con un poco más de detalle.
Extrema Ratio, máxima calidad para la supervivencia extrema
Extrema Ratio basa su producción en la combinación de la moderna tecnología de vanguardia y la artesanía tradicional. Sus equipos de diseño utilizan el sistema 3D para crear los nuevos modelos y prototipos, los cuales se desarrollan en estrecha cooperación con las Fuerzas Armadas italianas y extranjeras. Todos sus cuchillos se hacen con acero inoxidable de cobalto N690, un acero de gran resistencia y flexibilidad proveniente de una pequeña planta de Austria, con el que, por cierto, también se fabrican instrumentos quirúrgicos. Los mangos están hechos de un polímero llamado Forprene que proporciona un agarre muy seguro y cómodo incluso cuando está mojado, y cada cuchillo se ensambla y afila a mano, al igual que los acabados, que también se realizan artesanalmente. Los diseños se inspeccionan minuciosamente por un equipo especializado y se prueban posteriormente sobre el terreno sometiéndolos a las pruebas más estrictas de la OTAN y a otras todavía más específicas en su laboratorio, incluyendo comparativas con los productos más representativos de otras empresas del sector.
Arriba, el cuchillo de supervivencia Ontos, de Extrema Ratio, que también podéis encontrar en nuestra cuchillería online.
Asimismo, para satisfacer los exigentes requisitos de los estándares militares y seguir innovando en el sector, Extrema Ratio y la Facoltà di Scienze Motorie (PG) trabajan conjuntamente en un proyecto de cooperación a largo plazo resolviendo problemas técnicos, ideando diseños más ergonómicos y eficientes, etc.
Todo este trabajo artesanal y de investigación y desarrollo, sumado a la selección de los mejores materiales para conseguir la máxima durabilidad, funcionalidad, rendimiento y belleza en los cuchillos, ha hecho posible el reconocimiento internacional de esta marca italiana que tiene en el mercado una gran variedad de resistentes cuchillos de supervivencia y seguridad para los entornos más hostiles. Hoy os presentamos su modelo de supervivencia Selvans, desarrollado como una colaboración entre Extrema Ratio y la FISSS (La Federación de Supervivencia Italiana).
El cuchillo de supervivencia Selvans
Este cuchillo de supervivencia militar es una modificación del cuchillo ONTOS (de la propia marca). Se ha diseñado expresamente con una empuñadura más larga y una hoja más pesada para mejorar su capacidad de macheteo y su eficacia como herramienta de uso civil. El Selvans ya está disponible en nuestra tienda online.
Caracteristicas:
Peso: 424 gramos
Longitud de hoja: 155 mm
Longitud total: 310 mm
Grosor hoja: 6,3 mm
Acero: N690 (58HRC)
Material empuñadura: Forpreno
Acabado y recubrimiento: MIL-C- 13924 negro.
Selvans también mejora el kit de supervivencia, que incluye:
En los últimos años, el interés por la gastronomía se ha disparado entre los adultos y rápidamente se ha extendido también entre los niños. El excelente nivel de nuestra cocina (en 2015, 8 restaurantes españoles fueron distinguidos con tres estrellas Michelin;16, con dos y 36, con una estrella), el reconocimiento y la popularidad que han alcanzado muchos de nuestros chefs, la emisión de programas de televisión como MasterChef y la publicación de numerosos libros de cocina (como el que acaba de publicar Ferran Adrià, Te cuento en la cocina; un recetario en el que los personajes de Disney, Pixar, Star Wars y Marvel acercan la gastronomía a los más pequeños) han despertado una verdadera fiebre por los fogones.
Sin duda, las razones mediáticas tienen su peso a la hora de explicar este boom gastronómico, pero, probablemente, hay otras que actúan en paralelo: el descubrimiento de los excelentes productos que nos “regala” nuestra tierra, una conciencia cada vez mayor sobre la importancia que tiene para nuestra salud la alimentación sana; el placer y la diversión que nos aporta aprender nuevas recetas y experimentar con los sabores de la gastronomía de otros países, etc.
El cuchillo para niños del chef Tim Mälzer y KAI
La casa de cuchillos KAI y el chef Tim Mälzer acaban de presentar un cuchillo de cocina pensado específicamente para niños (a partir de 6 años): el cuchillo Junior TMJ-1000, que ya podéis encontrar en nuestra tienda online.
Tim Mälzer es uno de los cocineros alemanes más mediáticos (tiene su propio programa de televisión), y ya ha realizado varias colaboraciones con la prestigiosa marca japonesa de cuchillos japonesa. El producto de esta última alianza les ha valido el reconocimiento de los prestigiosos Premios de Diseño Reddot.
El cuchillo Junior TMJ-1000 se presenta en una bonita caja metálica que contiene, además, un protector flexible para dedos (BB0621).
Características del cuchillo
Son varios los aspectos que se han tenido en cuenta a la hora de diseñar un cuchillo seguro y apto para niños:
El mango, de 10 centímetros, es antideslizante y su diseño es ergonómico; de modo que se adapta a sus pequeñas manos ofreciendo una gran seguridad.
El filo del cuchillo es dentado, lo que impide el deslizamiento de la hoja y hace que se requiera menos esfuerzo para realizar los cortes.
Para evitar lesiones, la hoja de acero inoxidable presenta una punta especial redondeada y, en su parte final, no tiene filo.
El cuchillo se vende con un protector flexible para dedos: basta introducir los dedos índice y corazón para que la mano que sujeta el alimento que se va a cortar quede protegida, mientras con la otra se maneja el cuchillo. El uso del protector es ideal para unas manos inexpertas y permite un uso seguro del cuchillo.
En la imagen, el presidente Obama y el primer ministro de Japón,Shinzo Abe, hablando con el maestro de sushi Jiro Ono, propietario del restaurante Sukiyabashi, en abril de 2014 (fotografía oficial de la Casa Blanca realizada por Pete Souza vía Wikimedia).
Jiro Ono no solo es un sensei (maestro) del sushi, es el mejor chef de sushi del mundo. Hace ocho años, su restaurante, un pequeño local con una barra y 10 asientos ubicado en la estación de metro de Ginza (Tokio), obtuvo el reconocimiento de las 3 estrellas Michelin; una distinción con la que esta guía declara que vale la pena hacer un viaje desde cualquier parte del mundo hasta un restaurante con el fin único de darse un homenaje gastronómico. Ahí es nada. En su restaurante, el Sukibayashi Jiro Honten, se prepara exclusivamente sushi, hay una lista de espera de varios meses, los que visitan su casa pagan gustosamente la (alta) cuantía de la cuenta y, en Japón, está considerado “tesoro nacional”. Vamos a ver por qué.
Jiro Ono, el arte de la excelencia
La máxima simplicidad lleva a la pureza
Hace 5 años, el norteamericano David Gelb se propuso mostrar en un documental la filosofía de trabajo y de vida que hay detrás del reconocimiento unánime a este chef que ya ha cumplido los 90 años. El resultado, titulado Jiro, dreams of sushi(Jiro, sueños de sushi), es una cinta que emociona: va desvelando, sin prisas ni artificios, como sintonizando con el tono y la sobriedad del propio maestro, el universo que configura lo que hoy llamamos “excelencia”; la excelencia como resultado del perfeccionismo y la creatividad, de una búsqueda constante por mejorar día a día lo que otros ya aceptan como perfecto; de la autodisciplina con un nivel de exigencia tal que solo puede provenir de uno mismo, de la pasión absoluta por un oficio cuando este es vocacional y se ha nacido con un don natural para llevarlo a cabo. En la cinta, el hijo mayor de Jiro Ono lo expresa enumerando las cualidades que aúnan los grandes chefs:
1. Se toman muy en serio su trabajo y lo realizan constantemente al nivel más alto.
2. Aspiran a mejorar continuamente sus habilidades.
3. Son extremadamente exigentes con la limpieza: si el restaurante no se “siente” limpio, la comida no sabrá bien.
4. Impaciencia: son obstinados y esperan que las cosas se hagan a su manera.
5. Pasión: es el atributo que une a los anteriores y es lo que hace que un chef se convierta en un gran chef.
Jiro, dreams of sushies un documental para disfrutar con calma, saboreando la sabiduría que se concentra en cada una de las frases de Jiro Ono, prestando atención a las declaraciones de los que han aprendido el oficio con él, disfrutando de los “secretos” desvelados, de la visita al mercado en el que se abastece el restaurante, de la importancia de los detalles que hay detrás de la armonía y de tantos otros “regalos” que, si todavía no lo habéis visto, descubriréis al verlo. Una exquisitez. Poneros cómodos.
Hoy os presentamos la serie de cuchillos Seki Magoroku Composite de KAI; una serie compuesta por 8 cuchillos, galardonada con el prestigioso Premio Reddot, que ya está disponible en nuestra Cuchillería online.
La serie es otra muestra más de la innovación continua que ofrece al mercado esta prestigiosa casa japonesa de cuchillos de cocina, tanto en lo que se refiere a los materiales como a la estética de sus inconfundibles líneas.
La hoja empleada en la serie Seki Magoroku Composite es de una gran belleza, producto del contraste resultante de la combinación de dos tipos de acero diferentes: el del filo de la hoja, de acero VG-MAX, y el SUS420J2 satinado de la capa externa.
Kai ha utilizado tecnología de la industria aeroespacial para crear la composición de estas hojas de alta precisión, dureza y resistencia a la corrosión (el filo de la hoja ofrece una dureza de HRC 61 ± 1). Y ha unido los dos aceros con una técnica de soldadura de cobre especial que añade sofisticación a la hoja: entre los aceros puede apreciarse una delicada línea de este material que resalta el fascinante contraste.
El cuidado y elegante diseño de los mangos de los cuchillos Kai es otra característica a la que nos tiene acostumbrados esta marca japonesa. Los de la serie Seki Magoroku Composite son, además, particularmente ligeros gracias a la madera de Pakka utilizada.
El cuchillo chef es el que más se utiliza en la cocina porque sirve tanto para cortar como para rebanar o picar. El de la serie Seki Magoroku Composite mide , en total, 20 cm (la hoja 8 y el mango 12). Ver en la tienda.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.