Son numerosas las situaciones de peligro que podemos superar con la ayuda de un buen cuchillo de supervivencia. Pero ¿cómo escoger el más adecuado? La pregunta resulta lícita, ya que la oferta es abrumadora. ¿Depende la elección de la persona que lo vaya a utilizar? ¿Del uso más frecuente que considere que vaya a darle? ¿De los gustos estéticos? Tanto en Internet como en cualquier librería especializada podemos encontrar abundante información que nos ayudará a descubrir las claves para dar con un buen cuchillo (aunque la experiencia, con el tiempo, se convierte en el mejor asesoramiento que uno pueda tener). Pero ¿y lo que hay que evitar? De forma breve, te explicamos a continuación tres puntos esenciales que te permitirán saber cuándo un cuchillo no es tu cuchillo de supervivencia ideal.
Ilustramos el artículo con varios modelos de cuchillos que sí te recomendamos para la práctica de la supervivencia. Puedes ver todos los de nuestra cuchillería online en este enlace.
Creek Stewart, instructor y especialista en temas de supervivencia, escribió un artículo para la web artofmanliness, donde explicaba los pasos a seguir para elegir el cuchillo de supervivencia ideal. Al margen de sus valoraciones, Stewart ofrecía algunas sentencias importantes a tener en cuenta, como que «un cuchillo de supervivencia no es una varita mágica ni tiene poderes mágicos». Para él no había ninguna duda de que el verdadero valor del cuchillo se lo otorga la persona que lo utiliza. No obstante, resaltaba la importancia de la elección, dado que, según él mismo expresaba: «desde el hombre de las cavernas con sus rocas afiladas al soldado de la guerra más moderna, nunca dejará de haber una relación tan estrecha como la que se plantea entre un hombre y su cuchillo».
Primer aspecto a tener muy en cuenta: el tamaño, importa. Pero no precisamente porque nos interese un cuchillo enorme, sino más bien por lo contrario. En muchas situaciones de riesgo, agradeceremos contar con un objeto ligero y manejable, que nos permita utilizarlo con rapidez, bien acomodado en nuestra mano. El problema es que, como nos recuerdan desde el blog de Tactical Intelligence, Hollywood nos deslumbró con la idea de utilizar cuchillos enormes a través de películas como Rambo o Cocodrilo Dundee. En un interesante post (2) en el que reflexionan sobre la elección de un cuchillo de supervivencia, explican que «cuanto mayor es el cuchillo, más difícil resulta hacer el intrincado trabajo que requiere una situación de supervivencia. Por esa razón, yo estaría más preocupado por conseguir encender un fuego, fabricar herramientas para cazar, o construir un refugio, que por el ataque de un cocodrilo». Sobre todo, si vamos a salir a lugares donde sea bastante improbable que nos encontremos con este tipo de riesgo.
Al margen de esto, tampoco se debe pasar por alto la advertencia que nos deja Robert Paine en su guía de supervivencia: «Cuanto más grandes y extravagantes sean sus cuchillos, más probable será que los oportunistas se los roben». (1)
ATENCIÓN A LOS MANGOS HUECOS
Cuando uno está buscando su kit de supervivencia, un tipo de cuchillo que siempre suele llamar la atención es el tipo «Jungle King», que suelen tener un tamaño considerable y un mango hueco en el que se pueden guardar diversos accesorios, desde una brújula a cordeles o pequeñas herramientas. Su aspecto suele ser inmejorable, pero no ocurre siempre así con los resultados. John Wiseman, conocido entre sus amigos como «Lofty», durante más de 25 años prestó servicio en el Special Air Service (SAS), uno de los más prestigiosos cuerpos de fuerzas especiales del Ejército Británico. Autor del libro El manual de supervivencia del SAS, comenta que, en su opinión, «estos modelos no son útiles ya que un cuchillo con el mango hueco es más fácil que se rompa y la brújula de un cuchillo pronto pierde sus facultades al utilizarlo en un árbol de madera dura. Es mucho mejor guardar el kit de supervivencia aparte, en el cinturón o en el estuche». (2)
En muchas ocasiones, salir a la montaña nos exige llevar un equipo bastante pesado, por lo que hay que tener muy en cuanto los elementos que sumamos antes de salir. El cuchillo de supervivencia siempre resulta aconsejable, pero si lo que tenemos es un machete que pesa casi un kilo, lo único que conseguiremos es acabar arrastrando la pierna como si nos hubiéramos torcido un tobillo. Conviene encontrar piezas resistentes pero ligeras. El peso total de nuestro equipo lo agradecerá y nosotros, aún más, ya que esa ligereza nos garantizará un uso más rápido del cuchillo ante cualquier situación de emergencia.
(1) La Colección de Guías de Supervivencia para Toda Situación, de Robert Paine. Autoeditado. 2016.
(2) El manual de supervivencia del SAS, de John «Lofty» Wiseman, Editorial Paidotribo. Barcelona 2002.
Para salir a practicar deportes de aventura hay que ir bien equipado. Ya sabéis que en nuestra cuchillería online encontraréis todo tipo de cuchillos, navajas y multiherramientas de las mejores marcas tanto nacionales como internacionales, pero hoy queremos dedicar este post a otro tipo de herramientas que también pueden sacarnos de un apuro en un momento dado: aquí tenéis 9 Apps para senderismo, bushcraft, acampada, supervivencia y camping (las vacaciones están a la vuelta de la esquina) que podéis instalar en vuestro móvil.
Aplicaciones para aprender a hacer nudos
Useful Knots – Tying Guide
Gratuita
En inglés
No requiere conexión a Internet
Actualizada en 2016
Una guía rápida para aprender a hacer los mejores nudos para la mayoría de las situaciones que se le presentan a uno. Los nudos están clasificados por tipo y cada nudo va acompañado por una descripción e instrucciones, paso a paso, con fotos.
Aprende a hacer los 100 nudos más comunes visualizando en 3D, con todo detalle, a pantalla completa y con control de la velocidad de cámara, el proceso de amarre. La aplicación también te permite aprender a hacerlos y deshacerlos interactuando con la pantalla, girar los nudos 360 grados para verlos desde cualquier ángulo y acceder a consejos de amarre, fuerza, etc.
Los nudos están ordenados por categorías (navegación, escalada, pesca, scouts, etc.) y clase (vuelta, lazo, tope, etc.). En este enlace tienes la lista de los nudos que incluye la aplicación: http://knots3d.com/nudos/
No requiere internet, salvo para mostrar los mapas
YouCamp Iberia 2016 es una completa guía de campings de España, Portugal y Andorra para Android. Contiene 1300 campings revisados por los mismos editores de guiacampingfecc.com y encaravana.com. Encontrarás información detallada de cada camping: instalaciones, precios, su página web, datos de contacto, posición GPS, fotos, etc. Además, la aplicación te permite gestionar tus campings favoritos, ver los que te tienes más cerac en cada momento y te marca el trayecto en coche desde tu posición actual.
Solo requiere Internet para visualizar algunos vídeos
Esta guía está escrita por el exsoldado de la SAS, e instructor, John «Lofty» Wiseman. Con ella aprenderás las técnicas de supervivencia de manera accesible para sobrevivir en cualquier parte del mundo. La aplicación está disponible tanto para iPhone/iPad como para Android, e incluye el texto completo del libro original, 16 vídeos de consejos de supervivencia protagonizados por el propio Lofty; fotos de plantas comestibles, medicinales y venenosas, nudos, animales, Sun compass, una útil herramienta de búsqueda de contenidos, una buena sección de primeros auxilios, dispositivo de señalización (código Morse), etc.
Un manual sobre las técnicas básicas de superivencia: cómo encontrar agua y conservarla, cómo encontrar comida, cómo pescar, orientarse, encender fuego, etc.
Esta aplicación no solo indica dónde está el norte: es una herramienta de orientación real para actividades como el senderismo, bushcraft, supervivencia o acampada. Incluye función de brújula orientadora, gráficos HD, aro giratorio,flecha orientadora giratoria, declinación magnética ajustable, ajuste fino dle aro giratorio y de la flecha orientadora, clinómetro, linterna, etc, así como una guía detallada para su utilización.
La empresa italiana Extrema Ratio diseña y fabrica cuchillos de combate de alto rendimiento desde 1997. A lo largo de estos años, la marca se ha ido creando una reputación ligada a la excelencia dentro del sector de la industria de los cuchillos militares y tácticos gracias a sus excelentes diseños, a los materiales que utiliza y a la calidad final de sus productos de alta gama, que cumplen los más severos requisitos de las normas MIL (United States Military Standard). Os lo explicamos con un poco más de detalle.
Extrema Ratio, máxima calidad para la supervivencia extrema
Extrema Ratio basa su producción en la combinación de la moderna tecnología de vanguardia y la artesanía tradicional. Sus equipos de diseño utilizan el sistema 3D para crear los nuevos modelos y prototipos, los cuales se desarrollan en estrecha cooperación con las Fuerzas Armadas italianas y extranjeras. Todos sus cuchillos se hacen con acero inoxidable de cobalto N690, un acero de gran resistencia y flexibilidad proveniente de una pequeña planta de Austria, con el que, por cierto, también se fabrican instrumentos quirúrgicos. Los mangos están hechos de un polímero llamado Forprene que proporciona un agarre muy seguro y cómodo incluso cuando está mojado, y cada cuchillo se ensambla y afila a mano, al igual que los acabados, que también se realizan artesanalmente. Los diseños se inspeccionan minuciosamente por un equipo especializado y se prueban posteriormente sobre el terreno sometiéndolos a las pruebas más estrictas de la OTAN y a otras todavía más específicas en su laboratorio, incluyendo comparativas con los productos más representativos de otras empresas del sector.
Arriba, el cuchillo de supervivencia Ontos, de Extrema Ratio, que también podéis encontrar en nuestra cuchillería online.
Asimismo, para satisfacer los exigentes requisitos de los estándares militares y seguir innovando en el sector, Extrema Ratio y la Facoltà di Scienze Motorie (PG) trabajan conjuntamente en un proyecto de cooperación a largo plazo resolviendo problemas técnicos, ideando diseños más ergonómicos y eficientes, etc.
Todo este trabajo artesanal y de investigación y desarrollo, sumado a la selección de los mejores materiales para conseguir la máxima durabilidad, funcionalidad, rendimiento y belleza en los cuchillos, ha hecho posible el reconocimiento internacional de esta marca italiana que tiene en el mercado una gran variedad de resistentes cuchillos de supervivencia y seguridad para los entornos más hostiles. Hoy os presentamos su modelo de supervivencia Selvans, desarrollado como una colaboración entre Extrema Ratio y la FISSS (La Federación de Supervivencia Italiana).
El cuchillo de supervivencia Selvans
Este cuchillo de supervivencia militar es una modificación del cuchillo ONTOS (de la propia marca). Se ha diseñado expresamente con una empuñadura más larga y una hoja más pesada para mejorar su capacidad de macheteo y su eficacia como herramienta de uso civil. El Selvans ya está disponible en nuestra tienda online.
Caracteristicas:
Peso: 424 gramos
Longitud de hoja: 155 mm
Longitud total: 310 mm
Grosor hoja: 6,3 mm
Acero: N690 (58HRC)
Material empuñadura: Forpreno
Acabado y recubrimiento: MIL-C- 13924 negro.
Selvans también mejora el kit de supervivencia, que incluye:
La firma de cuchillos estadounidense Gerber tiene una serie de herramientas de supervivencia diseñadas conjuntamente con el ex miembro del SAS británico Bear Grylls, popular por su serie de televisión “El último superviviente”. Os presentamos esta edición especial que ya podéis adquirir tanto en nuestra tienda física como en la online:
Cuchillo Gerber & Grylls Ultra Compact
El cuchillo de supervivencia Gerber Bear Grylls Ultra Compact de filo ultrafino está diseñado para poder llevarlo atado a una bota, fijado al cinturón mediante un clip desmontable o colgado al cuello con un cordón (incluido en el estuche). La hoja es de acero inoxidable recubierta con nitruro de titanio y la empuñadura lleva cachas de goma antideslizantes. Se vende con una funda rígida con cierre a presión, con la pinza para su anclaje y una útil guía de supervivencia. Ver el producto en la tienda online.
Largo total: 16 cm. Largo de la hoja de acero: 8 cm. Espesor de la hoja: 3,5 mm. Peso: 128 gramos.
Navaja Gerber & Grylls Scout
La Gerber Bear Grylls Scout es una navaja ligera y compacta, de apertura con una sola mano, diseñada para diestros y zurdos, con sistema de bloqueo para impedir que la hoja se pliegue accidentalmente, empuñadura ergonómica y clip de acero inoxidable. La hoja es de acero inoxidable Cr17MoV de filo combinado (la mitad con sierra para cortar, por ejemplo, cuerdas).Ver el producto en la tienda online.
Longitud abierta: 18,5 cm.Longitud cerrada: 10,2 cm. Empuñadura: 10,5 cm. Hoja: 9,2 cm. Peso: 68 gramos.
Gerber & Grylls Ultimate Multi Tool
Es la multiherramienta definitiva: robusta, con 12 componentes resistentes al agua, empuñadura ergonómica y confortable de caucho antideslizante, sistema de seguridad “Safe T. Plus” patentado que bloquea los componentes en posición de uso y muelle de mordaza para utilizarla con una sola mano. La Multi Tool Gerber & Grylls incluye: alicates de punta de aguja, cuchillo fino cortante, destornillador plano mediano, anillo para cordón de seguridad o anclaje de llavero, abridor de botellas, cuchillo de sierra, destornillador de estrella, destornillador pequeño plano, abrelatas, tijeras, cortador de alambres y sierra. Se vende con funda de nylon militar, ligera y resistente al moho, y guía de supervivencia. Ver el producto en la tienda online.
Longitud abierta: 16 cm. Longitud cerrada: 10.2 cm. Peso: 249 gr.
Navaja Gerber & Grylls Remix Tactical
La Gerber & Grylls Remix Tactical es una navaja táctica para todos los días, plegable y de bolsillo. Está diseñada con una amplia hoja combinada que se abre con una sola mano y mango Remix ligero y delgado que proporciona estabilidad y seguridad durante el corte. Ver el producto en la tienda online.
Longitud total: 20,0 cm. Longitud de la hoja: 7,62 cm. Longitud cerrada: 12,3 cm. Peso: 130,5 gramos.
Navaja Gerber & Grylls Mini Paraframe
Para los que necesitan un cuchillo táctico excelente, simple, de dimensiones pequeñas, fácil de limpiar y de abrir (pernos en la hoja duales para facilitar su apertura con una sola mano).El Gear & Gryll Mini Paraframe es altamente resistente a la corrosión gracias a su revestimiento de nitruro de titanio, el mango es de acero inoxidable liso, dispone de mecanismo de bloqueo e incorpora clip de bolsillo. Ver el producto en la tienda online.
Longitud total : 15,2 cm. Hoja:5,6 cm. Longitud cerrada : 7,8 cm. Peso : 40 gramos.
Kit de supervivencia Gerber & Grylls
El Kit de supervivencia Gerber & Grylls consta de una herramienta multiusos con 12 funciones, linterna, pedernal para encender fuego, funda/estuche con bloqueo para cinturón o correa de mochila (todos ellos con asas de goma para facilitar su agarre) y una guía de supervivencia. La multiherramienta consta de: alicate de punta fina, alicates estándar, hoja con filo combinado (liso y ondulado), pelador de cable, cortador de alambre, lima de metal y madera, sierra para madera, destornillador plano pequeño, abrebotellas, tijeras, destornillador de estrella y punzón. Ver el producto en la tienda online.
Longitud total de la multiherramienta: 15.2 cm. Longitud cerrada: 10.2 cm. Peso: 315.9 gramos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.